
Con el objetivo de asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo humano en las diferentes etapas de la cadena alimentaria, adquisición, transporte, recepción, almacenamiento, preparación y comercialización en los establecimientos de expendio de comida, La norma tiene además como objetivo establecer los requisitos sanitarios operativos y las buenas prácticas de manipulación que deben cumplir los responsables y los manipuladores de alimentos que laboran en los restaurantes.
›Tomando en cuenta hoy el cliente, además de  precio, exige calidad, y ello está sucediendo en casi todas las  actividades. La certificación de calidad ha dejado de ser patrimonio  exclusivo de las empresas manufactureras para pasar a las empresas de  servicios, entre las cuales se destacan las empresas de salud y turismo.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario